sábado, 21 de junio de 2014

MAPAS CONCEPTUALES USANDO MINDOMO

Hola bloggeros :) en esta ocasion aprenderemos a crear de una manera divertida y fácil, especialmente para aquellos que tienen que hacer mapas conceptuales, organizadores en lo que se requiere de explicacion y el apoyo de imágenes para hacer dinámica e interesante nuestro trabajo a presentar, y que sobre todo capte el interés del expectador.
A continuacion presentaré los pasos a seguir para poder crear un mapa conceptual (: pero antes les dejaré la página para que accedas facilmente: click aquí para ir a mindomo
- Primero accedemos a la pagina de Mindomo
- Luego teniendo ya pensado el tema escogido empezamos colocamos el titulo general y el mismo mapa nos conllevará a formar ramas subdivididas, la herramienta te da la opcion de modificar el tipo de letra o color, lo elegimos a nuestro gusto.
- Luego lo que hacemos es simplemente ordenar cada rama subdividida, si queremos insertar paginas que sirven de ayuda, en la parte isquierda hay un ícono en el que nos da la opcion de insertarlo, a lo que se conoce como enlaces electronicos.
Entonces ya tienes listo tumapa conceptual hecha de manera divertida y eficaz :)


Aqui les dejo mi mapa conceptual, sobre el Uso de la eb 2.0 en Medicina (: espero les sirva. Saludos!
https://www.mindomo.com/mindmap/26e17daaf8ba4aa590ff45250ca654d3

sábado, 14 de junio de 2014

MANUAL DE BUBBL.US: UNA HERRAMIENTA PARA REALIZAR ESQUEMAS ON-LINE

En www.bubbl.us encontramos una herramienta que nos permite realizar
esquemas o mapas conceptuales de una forma sencilla y atractiva. En esta oportunidad veremos los pasos empleados para hacer una creación maravillosa en cuestión de un breve tiempo, de una forma muy sencilla y divertida.
1. Introducimos la dirección de la página de Bubbl, si se desea hay una opcion para adquirir una cuenta.
2. Luego debemos seleccionar el titulo del tema que se va a realizar, el mío será clasificacion de antibioticos, para entonces ya hay una opcion, es decir un recuadro de "Start Here"en el que si ponemos el ratón sobre él, se iluminan las distintas opciones.
Para comenzar a escribir, hacemos doble clic sobre el recuadro y ya podemos escribir nuestro texto.
3. Cambiamos el color a los recuadros, si se desea también a las letras, y asì sucesivamente iremos creando nuestros recuadros cambiándole el color, organizandolo y ubicándolo a nuestro gusto segun la complejidad que se desee.
4. En la parte superior hay opciones para guardar el esquema realizado, pinchamos en "Export" y nos llevará a una opcion para guardarlo en archivo de JPEG e inmediatamente se guardará como imagen.
Y de esta manera hemos creado de una manera divertida y eficaz un esquema, sencilla y atractiva... Aquí les dejo el mío con el tema de Clasificacion de antibioticos. Suerte!



viernes, 6 de junio de 2014

Tablas de contenido en Microsoft Word

Para crear un documento enWord con tablas y contenidos:
1. Debemos primero seleccionar un tema, en este caso he escogido el tema de "Carbohidratos y Glucosa"
2. Copiamos el contenido en Microsoft Word 
3. A continuacion procedemos a copiar la información
4. Entonces modificamos o arreglamos los titulos y subtitulos de documento, accediendo a la opcion de enumeración y luego vamos a la opcion "copiar formato" para que todo sea igual y esté parejo.
5. Luego hacemos click en menú inicio seleccionar lista actual y en este caso seleccionamos la primera para realizar nuestro indice general.
6. Ya tenemos el titulo numerado entonces empezamos a asignarle numeros a los subtitulos: 1.1 ; 1.2 asignandole el nivel 2 y nivel 3 en caso de tener sub-titulos despues de hacer todo eso vamos al incio de la primera pagina y damos un salto de pagina. 
7. Nos vamos en el menu incio a la pestaña estilos y creamos uno o seleccionamos alguno por defecto.
8. Nos vamos al menú referencias y  hacemos click en tablas de contenido para personalizar las opciones de formato, los numeros de pagina, el caracter de relleno, etc, con la finalidad de que esté a nuestro gusto.